Blog de Tierradegemas

La Obsidiana nevada es una roca realmente llamativa, se considera que posee personalidad propia y en algunas ocasiones se ha llegado a pensar que es una piedra artificial. Sin embargo, se debe acotar que esta roca es una de las diversas variaciones de las Obsidianas, que se forma debido a la cristalización del material volcánico. Sin duda es muy apreciada y adquirida por los coleccionistas por su hermosa apariencia.

Compartir
obsidiana nevada

Características de la Obsidiana nevada

  • La Obsidiana nevada no se forma de la misma manera que un cristal, sino que nace del rápido enfriamiento de la lava rica en acido silícico, dando como resultado una gran masa sólida y amorfa compuesta de gases, minerales y agua.
  • Esta piedra en su interior contiene restos de feldespato, el componente encargado de dar la apariencia de esas pequeñas incrustaciones blancas en la Obsidiana.
  • Todas las Obsidianas se encuentran compuestas por silicato alumínico y óxidos silícicos.
  • La Obsidiana nevada se encuentra compuesta por una serie de materiales muy similares de los de la riolita y el granito.
  • Gracias a que la Obsidiana nevada es una roca resistentes, es perfecta para fabricar objetos cortantes o traslucidos.
  • Es importante resaltar que la Obsidiana nevada no es un mineral, sino un mineraloide por su estructura química, la cual no se encuentra debidamente definida.
  • La Obsidiana nevada cuenta con una dureza de 5 a 6 puntos de acuerdo a la escala de Mohs.
  • En su interior la Obsidiana nevada posee esferulitos, es así como se le denomina a la pequeñas mandas que posee, las cuales se encuentran compuestas de cristobalitas.

Tipos de Obsidiana

Significado de Obsidiana nevada

El nombre de esta piedra proviene del latín “lapis obsianus” y hace referencia a una piedra volcánica encontrada por un explorador romano en Etiopia, exactamente durante el siglo I d.C.

 

En el mundo esotérico esta piedra se conoce como “piedra espejo de la verdad” y eso se debe a que la Obsidiana nevada permite profundizar de alguna manera en el subconsciente de las personas, sobre todo en aquellos rincones más oscuros y poco conocidos. La finalidad de esta roca es dar luz a los rincones en los que preferimos hacer caso omiso y que ocultamos de nosotros mismos.

 

La Obsidiana nevada ayudará a que la persona se sumerja en un estado de meditación, donde ayudará a describir cuáles son sus más profundos miedos, frustraciones y traumas. Sin embargo, la finalidad de la Obsidiana nevada es corregir aquellas situaciones perturbadoras.

Yacimientos

La Obsidiana nevada se encuentra en yacimientos de rocas riolíticas como por ejemplo en Armenia, Argentina, Chile, Guatemala, México, Kenia, Perú, El Salvador, Japón, Islandia, entre otras naciones que cuentan con la presencia de un volcán.

En el Mediterráneo se encuentran 4 yacimientos muy importantes, el de Lipari, Pantalleria, Palmora y Monte Acri. Estos lugares fueron en la antigüedad grandes fuentes de Obsidianas nevadas.

Otra de las principales fuentes prehistorias de esta piedra se encuentra en Anatolia central, sin embargo, en el oriente próximo podemos encontrar Acigol y el Volcan Göllü Dağ.

Propiedades de la Obsidiana nevada

  • La Obsidiana nevada se encarga de favorecer la integración, es decir, permite que las personas se acepten tal como son, a pesar de lo positivo o negativo.
  • También permite que las personas evolucionen, en caso de que se encuentre atravesando algún trauma. La Obsidiana nevada se encarga de liberar todas las energías negativas de comprimen a las positivas.
  • El chackra raíz es favorecido por la piedra de Obsidiana nevada, debido que ayuda a eliminar los miedos, y le da paso a la satisfacción y goce.
  • Tener una piedra de Obsidiana ayudará a atraer la abundancia.
  • La Obsidiana nevada es una piedra oscura con pequeñas manchas blancas, este tipo de piedra se caracteriza por despojar las energías negativas del cuerpo y ayuda a formar una barrera protectoras, es por esa razón que se recomienda limpiar muy bien la piedra al menos una vez por semana.
  • No cabe duda alguna, que la Obsidiana es la encargada de abrir un poco la mente e iluminar el alma.

Propiedades protectoras

  • La Obsidiana nevada trabaja como un escudo que se encarga de repeler las energías negativas y maligna, al mismo tiempo ayuda a luchar contra los ataque psíquicos. Una de las advertencias importantes que se hace a esta piedra es que se debe ser muy cuidadoso con ella, debido que es capaz de atraer todas las energías negativas que se encuentran alrededor.
  • Se podría decir que todos los gemólogos profesionales recomiendan colocar una piedra de Obsidiana nevada en la parte exterior del hogar, como preferencia en la entrada principal, debido que esta se encargará de absorber todas las energías que se encuentras rondando alrededor de la casa.

Propiedades curativas

Esta roca se encarga de cooperar con la desintoxicación de la sangre, actúa sobre el sistema circulatoria y permite que los fuertes dolores o molestias en los músculos se alivien. Además, es capaz de controlar los nervios y la ansiedad, o cualquier trastorno que ataque la mente como por ejemplo la depresión.

Propiedades energéticas

  • La Obsidiana nevada se encarga de estimular la consciencia y permitir que una persona coloque los pies sobre la tierra. Realmente los especialistas en gemas trabajan esta piedra con el objetivo de reflejar el alma y todo lo negativo y positivo que se encuentre dentro que cada individuo.

Trabajar con una Obsidiana nevada permitirá que un individuo sea capaz de estimular sus sentimientos, reconocer cuales son los patrones que alteran su mentalidad y que pensamientos negativos y errados le generan estancamiento mental.

Limpieza y activación de la Obsidiana nevada

Esta piedra absorbe con facilidad las energías negativas, es por esa razón que se recomienda limpiar la Obsidiana negra con regularidad, este procedimiento es sencillo. Solo deberás tomar un vaso o una bol hondo, colocar agua tibia con suficiente sal marina y colocar en este lugar la piedra por un par de horas. Finalmente, podrás retirarla y con un paño limpio secarla para luego guardarla en un lugar seguro.

 

Al momento de activarla, solo debes tomarla en tus manos, realizar ejercicios de respiración y conectarte con la piedra, de esta manera podrá sentir tu energía. Se recomienda trabajar la activación junto con piedras de cuarzo, debido que funciona como una agente de contención.

Uso de la Obsidiana nevada

Se trata de una piedra que estimula las energías y se encarga de abrir la mente para promover y erradicar los patrones de conducta negativos, para esto solo debes colocarla sobre el chackras sacro, y así podrás avanzar con facilidad.

 

No cabe duda, que la Obsidiana nevada es una aliada perfecta de la meditación, sin embargo, se debe tener sumo cuidado, debido que es capaz de sacar a relucir el lado más oscuro de un individuo, evidenciando cosas de las que no tenemos consciencia.

Uso en sanación y gemoterapia

  • Es una piedra que ayuda a sanar traumas y miedos.
  • Es una roca que ayuda a limpiar el aura.
  • La Obsidiana nevada se encarga de purificar el cuerpo y la sangre.
  • Es una roca que ayuda a manejar los trastornos de inseguridad.

Usos mágicos y esotéricos

Esta piedra es muy personal, cada individuo se encarga de darle el uso que decida, sin embargo, es muy común que se asocie a la astrología.

Uso en joyería

Todos sabemos que esta es piedra realmente llamativa y muy valorada en el mundo de la joyería. Sus pequeñas manchas blancas y grises tienen un aspecto de copo de nieve lo que permite crear joyas hermosas.  Así que reconocerás a simple vista una piedra de Obsidiana cuando alguien decida llevarla como un accesorio.

Curiosidades de la Obsidiana nevada

  • Desde la antigüedad la Obsidiana nevada es una roca muy valorada, debido que gracias a ella fue posible elaborar cuchillos y bisturís.
  • Esta roca también fue empleada desde hace siglos atrás como una muleto y talismán para alejar a las energías negativas.
  • La cultura mesoamericana empleaba esta piedra pulida para diseñar espejos donde se reflejara su silueta.
  • Los guerreros usaban la Obsidiana para protegerse durante las batallas y así mantener su honestidad y honor.
  • Los sacerdotes Mayas llamaban los espejos de Obsidiana “espejos negros, o de adivinación”.