Llámenos: 693775918 | Más info Venta al Mayor o Dropshipping
Blog de TierraDeGemas
De la familia de los jaspes, el Jaspe sardo pertenece al grupo de los cuarzos de calcedonia, cuenta con gran valoración en el mercado, gracias a sus beneficios esotéricos y propiedades mineralógicas
Es un mineral que ha sido usado desde la antigüedad, tanto así que ha sido nombrado muchas veces en la biblia. Incluso en la historia de la humanidad el Jaspe sardo se ha utilizado como amuleto y ha tenido mucha influencia en leyendas donde esta piedra ha inspirado protección sobre personas aventureras.
Se trata de una piedra preciosa que se origina en un depósito de radiolarios solidificados, desde que inicia el proceso de diagénesis. El Jaspe sardo está compuesto en un 90 a 95% de sílice, compuesto que se localiza en los radiolarios calcedonios, así como en el cemento, pero en forma de cuarzo y calcedonia.
El Jaspe sardo es un cuarzo microcristalino de forma granular que contiene ciertos elementos extraños en un 20% de su composición total. Por ello, su principio de formación es secundario y penetra en la solución de ácidos silícicos.
Se halla en areniscas, rocas arcillosas mezcladas con abundantes partículas y cuando el ácido silícico se solidifica, se convierte en cuarzo, de manera que las pequeñas partículas quedan atrapadas en la piedra, lo que resulta en una roca con diferentes tonalidades verdes, rojas y amarillas. El Jaspe sardo cuenta con un nivel de dureza de 6,5 a 7 (Mohs).
Como se trata de una variedad poco frecuente del jaspe, resulta más difícil encontrar ejemplares de esta piedra en todo el planeta. Pero realmente, el yacimiento principal donde se encuentra el Jaspe sardo se ubica en Sudáfrica, es allí donde se logran extraer los mejores ejemplares de esta piedra y claramente esto hace que el valor en el mercado de esta roca sea más costoso en comparación con otras piedras preciosas.
Esta variedad no tan común de jaspe está asociado con el signo de Escorpio, además antiguamente este mineral ha representado la energía. También se cree logra potenciar las virtudes de este signo zodiacal y es por ello que es muy empleado para los campos esotéricos e incluso otros campos, ciertamente todas estas propiedades no cuentan con un aval por parte de la ciencia.
Asimismo, esta roca también se le ha considerado una piedra de deseo y pasión y que además representa la justicia.
Son múltiples las propiedades que se le atribuyen al Jaspe sardo, por ser considerada una piedra energética que otorga una prolongada vida a quien la utilice. Del mismo modo, su uso como amuleto le brinda un equilibrio sexual, salud y cuidado de los órganos sexuales a quien posea esta piedra. Entre las propiedades de este mineral destacan:
El Jaspe sardo es una piedra con variados usos, los cuales se le han dado desde la antigüedad, hasta el día de hoy, tales como: en bisutería, para hacer que las mujeres resalten mucho más su belleza, se suelen elaborar joyas con esta piedra, collares, zarcillos, pulseras y muchos otros ornamentos que sirven como prendas, debido a que cuando esta roca se pule adquiere un brillo que la hace mucho más hermosa.
Otra manera de utilizar esta variedad de jaspe es mediante la decoración, los cuarzos en materia decorativa son los protagonistas en diversos hogares, gracias a su versatilidad y llamativos colores, logrando crear un ambiente atractivo y otorgando un toque de belleza a ese ambiente.
El Jaspe sardo también es empleado para meditación y como objeto de colección, ya que gracias a su variedad de formas y colores no existen limitantes al momento de darle un uso específico a esta extraordinaria piedra. El Jaspe sardo puede convertirse ya sea en una pequeña piedra para ser incrustada en un anillo o usarse como piedra ornamental para una oficina o espacio de la casa.
Además de los poderes con los que cuenta esta maravillosa piedra, se pueden obtener variados beneficios, entre los que se mencionan:
Es muy fácil la manera de limpiar y activar el Jaspe sardo, solo se debe colocar bajo el grifo de agua, por unos minutos y para secarla se deja a la luz del sol por un par de horas, sin prolongar mucho su exposición al sol, para evitar que se decolore. Al colocarla al sol la piedra se recargará y activará sus poderes.
Otra manera es tomarla con la mano derecha, tratando de ver el rayo de luz que penetra el chackra desde la parte superior, hasta que el cristal se llene de luz. De este modo, la piedra quedará llena de tu propia energía, haciendo que sus propiedades y beneficio se desarrollen.