Blog de Tierradegemas

El Jaspe es una piedra sedimentaria y se caracteriza principalmente por ser de superficie suave y lisa. Generalmente, es empleada como material de ornamentos, por ejemplo, joyas, floreros, cajas, entre otros. Gracias a sus diversos colores, esta piedra es tan empleada.

Compartir
jaspe piedra natural

Historia

Desde la antigüedad, la pueda de Jaspe se ha convertido en un elemento natural muy venerado por las civilizaciones, y esto no ha cambiado su perspectiva con el tiempo, pues se ha apreciado mucho como amuleto. En algunos pasajes de la biblia, se puede apreciar su mención como la primera piedra preciosa colocada en el Muro de Jerusalén.

Sin embargo, los nativos americanos decidieron darle otra simbología y para ellos representaba la sangre derramada en la tierra. Además, era perfecta para estabilizar las energías.

Es importante resaltar que esta piedra es familia del cuarzo y hace poco fue denominada piedra preciosa. Debido a sus componentes, rara vez esta piedra es uniforme y suele crecer junto a piedras de Ópalo y Ágata.

Debido a las impurezas que introducen en la piedra es posible que la forma de esta piedra se modifique. Durante el asentamiento del óxido de hierro, metálico y el dióxido de manganeso, es que se logra determinar la apariencia de la roca.

Características del Jaspe

  • Es posible encontrar piedras de Jaspe en color blanco, marrón, amarillo y por supuesto rojo. Pero también es posible encontrar diseños de rayas o manchas en la superficie.
  • El Jaspe se encuentra compuesto en su mayoría por silicio.

Los micro cristales de cuarzo y arcilla, unidos, componen el Jaspe.  

Yacimientos

Aunque se trata de una piedra bastante común, es importante resaltar que no todos los tipos de Jaspe que se encuentran en la corteza terrestre cumplen con las características necesarias para ser extraídos o explotados de su yacimiento, es decir, solo los que cuentan con las mejores condiciones son los que se retiran.

Los principales depósitos de Jaspe se pueden encontrar en ciertas zonas de Madagascar, Venezuela, Indonesia, Rusia, Brasil, India y Egipto.

Significado de la piedra Jaspe

Sin duda existe una gran variedad de piedras Jaspe, pero cada una de ellas cuenta con un significado diferente. Es importante resaltar que en griego la palabra Jaspe significa “piedra manchada”, haciendo referencia a su apariencia, de manchas multicolores.

Propiedades del Jaspe

Esta piedra cuenta con múltiples propiedades, no solo curativas, sino también energéticas y protectoras. Se trata de una roca que destaca por ayudar a calmar los nervios, estrés y la tensión; además, es capaz de establecer una conexión unísona entre el alma, cuerpo y mente.  

Curativas

Las propiedades curativas del Jaspe realmente destacan entre otras habilidades, esto se debe a que es capaz de equilibrar los viajes cuánticos y las energías del cuerpo. Además, ayuda a que los órganos funcionen de manera correcta, también aporta calma y tranquilidad en los momentos de tensión.

Energéticas

Se trata de una piedra sanadora, la cual aporta al cuerpo y organismo múltiples beneficios, como por ejemplo intervenir en el aura y el chackra.

Protectoras

Funciona como un escudo contra las energías poco productivas. Las civilizaciones antiguas hacían uso de la piedra de Jaspe como una especie de barrera que los protegiera de hechizos y brujerías. Permite evadir cualquier tipo de vibras negativas, rebotando y regresando a su lugar de origen.

Se recomienda a las mujeres embarazadas llevar una piedra de Jaspe consigo para liberarla de sus miedos al momento del parto, además les ayuda a evitar la depresión post parto.

Beneficios de la piedra Jaspe

  • Cada Jaspe cuenta con beneficios diferentes, sin embargo, las más comunes son:
  • Permite que el alma, la mente y el cuerpo se mantengan en la misma sintonía.
  • Funciona para recordar de manera fácil los sueños.
  • Permite que las distintas capacidades y pensamientos se desarrollen mucho mejor en tu mente.
  • Ayuda a que la honestidad aflore.

Eleva los niveles de placer durante las relaciones sexuales y permite que el acto sea intenso y mucho más duradero.

Usos de la piedra Jaspe

  • Esta piedra no posee un uso específico, todo dependerá de sus colores y los beneficios y propiedades que contengan, sin embargo, generalmente se le dan los siguientes usos al Jaspe.
  • Lo ideal es llevar una piedra de Jaspe que tenga en contacto con la piel para sanar y curar dolencias.
  • Al colocarlo como un ornamento esta piedra permitirá que la tranquilidad, el bienestar y la paz entren a tu hogar.
  • La piedra de Jaspe es perfecta para colocar sobre tu escritorio, de esta manera podrás recibir todos sus beneficios.
  • Es unade las piedras más empleadas durante la gemoterapia.
  • Los collares, pendientes, pulseras, entre otros accesorios de Jaspe son los más utilizados.

Algunas personas toman un elixir de piedra de Jaspe, es decir, la colocan en un poco de agua y luego la beben.

¿De qué manera se puede limpiar el Jaspe?

Para despojarte de cualquier energía negativa, te recomendamos sumergir la piedra de jade en un recipiente con suficiente agua salada, debe permanecer allí durante una noche. Luego de este proceso retira la piedra y colócala bajo el grifo del agua para eliminar la sal de la superficie. Es importante que una o dos veces por mes, limpies las energías de la piedra de Jaspe.

Activación del Jaspe

Debes dejar que la piedra de Jaspe se exponga ante la luz de la luna llena, por toda una noche, de esta manera será posible que la roca absorba todas las energías positivas de este astro y pueda transferirlas a tu cuerpo al momento de tener contacto.

Tipos de Jaspe

Existen múltiples tipos de Jaspe, es importante que elijas el que más se adecue a tus necesidades para que puedas aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios.

Jaspe estriado: estas piedras cuentan con propiedades que las hacen una acompañante perfecta para quienes sufren desequilibrios emocionales.

Jaspe rojo: estimula y permite anclarse a la tierra para canalizar las energías y rectificar ante situaciones injustas. Esta roca permite sanar las emociones de los individuos.

Jaspe pluma real: se encarga de alinear las energías espirituales, además impulsa los propósitos emocionales y da fuerzas a las personas.

Jaspe negro: esta piedra también es conocida como basanita y es perfecta para realizar lecturas psíquicas.

Jaspe amarillo: es una roca que funciona como una barrera protectora, además se encarga de trabajar el espíritu y funciona como un canalizador de energía. Si deseas forjar una relación contigo mismo, esta piedra es ideal.

Jaspe púrpura: permite ayudar en la toma de decisiones, te libera de contradicciones y además estimula el chackra coronario.

Jaspe verde: ayuda a sanar, liberar y equilibrar todo aquello que se ha convertido en una obsesión en tu vida. Es una acompañante perfecta para aquellas personas que desean dejar a un lado algún vicio.

Jaspe paisina: esta piedra tiene un significado especial para aquellos que desean conectar su alma con la madre Tierra, por esa razón, atrae aquellos sentimientos como la envidia, culpa, odio y amor.

Jaspe marrón: es otra de las piedras de Jaspe que te permite conectarte con la naturaleza y gracias a ello es capaz de ayudarte a mantener el equilibrio y la estabilidad emocional que todos necesitamos.

Jaspe australiano: esta piedra es exclusiva de Australia y permite mantener el equilibrio entre lo interno y lo externo.

Jaspe orbicular: atrae múltiples beneficios a la vida de quienes la tienen. Aquellos que hacen uso de una piedra de Jaspe orbicular son capaces de aceptar responsabilidades y al mismo tiempo generar paciencia.

Jaspe azul: es un hermoso Jaspe que te conectará de manera directa con el mundo espiritual, equilibrando tus energías y estimulando el chackra de la garganta.

Curiosidades del Jaspe

  • Para los indios americanos la piedra del Jaspe, era considerada una piedra sagrada, era esa la razón principal por la que era empleada en ritos chamánicos.
  • En las civilizaciones egipcias el Jaspe era utilizado como un amuleto y tallado en forma de escarabajo.        
  • Durante la época de Alejandro Magno, eran empleados ornamentos elaborados con piedras de Jaspe.
  • En la Biblia se mencionan muchas veces la piedra de Jaspe.
  • Esta piedra es conocida como la piedra de los mártires, debido a quese utilizaba para plasmar las escenas de crucifixión.
  • Se cree que por las gotas de sangre derramadas de la cruz mientras Cristo se encontraba crucificado, nacieron las piedras de Jaspe.