Blog de Tierradegemas

En el viejo Egipto se localizó una gran fuente de piedra de Esmeralda, pero lamentablemente su calidad no era la mejor. Pero, si se ha demostrado que civilizaciones como los incas, han aprovechado las piedras de Esmeralda de mayor calidad de las Minas de Colombia, un lugar donde este producto es tradicionalmente producido.

El tipo de Esmeralda más conocida es la verde de Beryl, es una de las variedades más preciosas y valiosas. Gracias a su intensa tonalidad el estatus de esta piedra a través de los años ha sido importante. Cuando esta roca se presenta en un tono verde claro, no se le llama Esmeralda sino Beryl verde.

Es posible encontrar Esmeraldas transparentes y en forma de gema, por supuesto su valor es mucho más elevado, sin embargo, también existe la posibilidad de conseguir de estas piedras con un tono más opaco, más comunes y poco valiosas.

Compartir
piedra esmeralda

Historia

La historia de la Esmeralda inicia en Egipto, exactamente en las minas que producen esta piedra en la región sudoriental, las cuales se encuentras activas aproximadamente desde el año 3.500 a.C., la cuales fueron redescubiertas en el año 1816 por Frederic Cailliaud, un explorador y minerólogo francés.

Durante el gobierno de Alejandro el Grande, los mineros griegos se encargaban de extraer Esmeraldas a montones, por esa razón Egipto era todo un monopolio de Esmeraldas. En la cercanía de la ciudad de Salzburgo, se han encontrado joyas de origen romano con rastros de Esmeralda como, por ejemplo, aretes.

En el antiguo Egipto la Esmeralda no era una simple gema o piedra, esta roca era considerada motivo de orgullo nacional y símbolo patrio, por esa razón, Cleopatra cuando llegó al poder en el año 47 a.C, exigió que se reconociera la riqueza mineralógica del país. Desde los tiempo antiguos la Esmeralda ha sido vinculada con la fertilidad, la primavera, la inmortalidad y el descanso.

Origen de la Esmeralda

Como lo mencionamos anteriormente en Egipto se avistaron las primeras piedras de Esmeralda, pero a partir del siglo XVI durante la conquista de América las mejores piedras se comenzaron a concentrar en Colombia, además tiempo más tarde, aproximadamente para el año 1931 se descubrió el segundo yacimiento más grande de Esmeralda en Zambia, las cuales también eran de excelente calidad.

Características de la Esmeralda

  • Se trata de una gema tipo III, la cual refleja una variedad de características que la hacen única, como por ejemplo las “manchas de belleza” que se forman en su interior, debido a las rocas metamórficas, y a la presencia de cromo y vanadio.
  • Otra de las características muy atractivas de la Esmeraldaes su esplendor y brillantez. Esta piedra se ha caracterizado por ser sedosa, fulgurante y cálida, esto influye significativamente en su corte, pureza y color.
  • Un verdadero y experto tallador conoce de que manera realizar las inclusiones de la Esmeralda para resaltar su belleza.

Yacimientos

Los yacimientos ricos en Esmeralda más importantes son los de Muzo, Gachalá, Cozcuez, Chivor y Peñas Blancas, todos estos lugares se encuentran en Colombia. Una de las principales razones por las que se forma la Esmeralda en estos suelos es debido a la gran concentración de arcilla negra, intercalada con calizas.

Otros yacimientos relevantes se encuentran en parte de África (Mozambique, Madagascar, Zimbabwe), y en Tanzania, Rusia y Brasil, sin embargo, en esta última se avistan más las Serpentinas.

Los yacimientos de Muzo y Chivor son los que cuentan con la mejor calidad, en cuanto a gemas nos referimos.

Significado de la Esmeralda

El nombre de la Esmeralda nace del griego “smaragdos” el cual significa piedra verde, y bajo este nombre se conocían todas las gemas de este color. Pero no fue hasta el siglo XVIII que la ciencia comenzó a evolucionar y se asignaron diferentes nombres a las piedras con el objetivo de diferenciarlas.

Propiedades de la Esmeralda

Desde los antiguos tiempos, a la Esmeralda se le han proporcionado diversas propiedades como las siguientes:

  • Atrae la prosperidad.
  • Sirve como amuleto contra energías negativas.
  • Ayuda a purificar los ambientes y mejorar el campo magnético.
  • Fortalece las relaciones personales.
  • Mejora la cicatrización.
  • Incrementa la vitalidad.
  • Atrae la buena suerte.

No cabe duda alguna, que utilizar una joya o amuleto con una piedra de Esmeralda diariamente será realmente beneficioso. Así que, si deseas aprovechar sus efectos terapéuticos, solo deberás colocar la Esmeralda en un punto cercano al corazón, y para atraer la abundancia y la buena energía al hogar, solo debes tomar una piedra, de un buen tamaño, de Esmeralda y colocarla en un espacio fijo de la casa, cercana a la entrada principal.

Usos de la Esmeralda

  • Además de contar con un gran uso comercial, la Esmeralda es una gema preciosa empleada en diferentes maneras. Por ejemplo:
  • Sanar enfermedades
  • Atraer el amor, la serenidad y la alegría
  • Combatir las pesadillas, el insomnio y alejar a los espíritus para poder descansar tranquilamente.
  • Alejar las energías negativas que se encuentran dentro del hogar.
  • Es empleada para tratar los problemas relacionados con el corazón.
  • La cura de la hipertensión y el refuerzo de la memoria, son dos cosas atribuidas a la Esmeralda.

Son muchos los inconvenientes que las personas buscan sanar con la piedra de Esmeralda, y es por esa razón que hacen uso de anillos, collares, aretes o pulseras.

La transparencia de la Esmeralda es un factor muy importante para los quienes se encargan de trabajar con las piedras a nivel espiritual, debido que dicen que su elevado nivel de pureza permite revelar la verdad de manera más rápida por la conexión que existe entre la roca y el universo.

Desde la antigüedad a la Esmeralda se le conoce por tener diversas propiedades mágicas, y en la actualidad aún existen personas que valoran el gran poder espiritual que brinda esta gema.

Limpieza y cuidado de la Esmeralda

Para limpiar las energías negativas de la Esmeralda, solo debes colocarla bajo agua del grifo una vez por mes, déjala aquí por unos minutos y así podrás deshacerte de las energías negativas que ha absorbido la Esmeralda.

Si lo deseas, para recargarla de energía, puedes colocarla junto a piedras de Cuarzo o a un Rubí. Sin embargo, es importante que hagas uso de un trazo de paño de microfibra para limpiar los aceites que se han acumulado en esta piedra.

No se deben usar químicos corrosivos para limpiar la gema de Esmeralda, debido que eliminará los aceites naturales de la piedra y con el tiempo perderá su brillo y transparencia. Debes sacarte cualquier joya de Esmeralda si harás ejercicios, esta piedra en un poco sensible y puede rayarse con facilidad.

Curiosidades de la Esmeralda

  • El intenso color verde de la Esmeralda se ha convertido en símbolo del renacimiento, belleza, bondad, amor, primavera, entre otros.
  • Las intensas vibraciones de la Esmeralda permiten equilibrar y purificar el cuerpo y la mente. Además, esta piedra es muy cercana al chackra cardiaco, garganta, corazón, entrecejo, el tercer ojo y el plexo solar.
  • Algunas personas rumoran que la Esmeralda proviene del planeta Venus.
  • La Esmeralda también se conoce como la piedra del “éxito en el amor”, debido que fortalece el amor, fomenta la amistad y ayuda a mantener el equilibro en una relación. 
  • Ayuda a mejorar los trastornos neurológicos, además del asma y la presión arterial.