Llámenos: 693775918 | Más info Venta al Mayor o Dropshipping
Blog de TierraDeGemas
La Dolomita es considerada tanto un mineral como una roca, todo dependiendo del contexto geológico con el que se trabaje. Estas dos definiciones colisionan, debido a que los geólogos encuentran que la Dolomita se compone en su mayoría de carbonato cálcico magnésico, pero los minerólogos insisten con que son dos componentes lo que se pueden encontrar en esta roca carbonato de calcio y magnesio.
Debemos resaltar que esta piedra es incolora en su mayoría, pero también podemos encontrarla en tonos verdes, pardos, negruzcos, grises, rosados y blanquecinos. También se puede observar que algunos de estos ejemplares son traslucidos y presentan un brillo perlado y hermoso.
La exfoliación de esta roca es perfectamente romboédrica, además todos sus cristales se encuentran conformados en forma de romboedro y es por esa razón que sus caras suelen ser curvas. Es fácil diferenciar esta piedra cuando se presenta en forma de grano fino y grueso.
La primera vez que la Dolomita fue descrita, el experto Carl Linnaeus la mencionó como un mineral en el año 1768. Sin embargo, el naturalista austriaco Belsazar Hacquet, luego expresó que se trataba de una piedra apestosa, pero no fue hasta 1791 que el geólogo francés Déodat Gratet de Dolomieu denominó una roca esta grandiosa piedra ante lo que actualmente se conoce como los Alpes Dolomitas y se encuentran al norte de Italia.
Pero no fue hasta 1792 que la Dolomita recibió este nombre atribuido por Nicolás de Saussure, quien se cree que la nombró en honor a su reunión con De Dolomieu, 8 años atrás para estudiar la roca.
Este es un mineral o roca que se descubrió a finales del siglo XVIII por el geólogo francés Deodat de Dolomieu, gracias a él esta piedra recibe el nombre de Dolomita. Sus características son muy notorias, como por ejemplo que al contacto con el ácido clorhídrico reacciona fusionándose con el. Pero ante el carbonato de calcio tiene una respuesta diferente.
La Dolomita no es un mineral difícil de encontrar, en casi todas las zonas del mundo puedes hallar magníficos ejemplares. En Eslovaquia, España, Brasil, Rumania, Suiza, República Checa, entre otros.
La Dolomita es una piedra que se constituye principalmente en rocas sedimentarias carbonatadas y se forman, debido a los depósitos de calcio que se forman en el fondo marino que chocan con agua repletas de magnesio. Este proceso en particular se llama dolomitización. La Dolomita es un mineral muy importante que se encuentra en los mármoles.
Para limpiar tu piedra Dolomita, solo deberás enterrarla en un cuenco con suficiente sal marina o gruesa para que sus energías se purifiquen y puedan ser eliminados los malos deseos. Ahora para activar esta piedra, solo deberás dejarla bajo la luz del sol.
Evita hacer elixires de esta piedra y consumirlos, podría causar daño debido que no funciona de la misma manera que una cápsula de suplemento previamente elaborada en un laboratorio. Tampoco te recomendamos limpiar tu Dolomita con químicos corrosivos porque pueden perjudicar la superficie de la roca.
Esta piedra es considerada una roca semipreciosa. Tallar las Dolomitas es bastante sencillo, debido que es bastante blanda, cabe destacar que se posiciona entre los niveles 3 y 4, así que es perfecta para adornar o llevar en forma de accesorio.