Blog de Tierradegemas

El Ametrino es considerado un mineral único en el mundo, también se le conoce como bolivianito y fue descubierto en los años 80 por un gemólogo de Bolivia. Es una variedad de cuarzo que se forma únicamente en Bolivia, es por esta razón que se le denomina bolivianito.

Su nombre se debe a la fusión de citrino y amatista que posee la piedra y de allí surgen sus llamativos colores, los cuales van desde el amarillo hasta toda la gama de violetas, lilas y morados.

Compartir
piedra ametrino

Características del Ametrino

Debido a las impurezas de iones de hierro que se presentan en los diferentes estados de oxidación del cuarzo es que se mezclan los colores amarillo y morado y por ello este mineral se considera una variedad cristalina de cuarzo.

Por ejemplo, el color morado se debe a la acción del ion (Fe3+), el cual se oxida a (Fe4+), por la radiación natural que se emite durante la descomposición del potasio que se halla en las rocas cercanas; mientras que el color amarillo se produce únicamente por el ion (Fe3+).

Yacimientos

El yacimiento principal donde se localiza Ametrino está ubicado en las mina Anahi en la provincia de Santa Cruz de Bolivia. Asimismo, en ocasiones se han podido hallar algunos ejemplares en Brasil, Madagascar, India y Sri Lanka, pero en bajas cantidades en comparación con los ejemplares que se producen en Bolivia.

Origen del Ametrino

Los cristales de Ametrino se forman gracias a la actividad magmática-hidrotermal que afecta la piedra caliza y las dolomitas en la mina Anahí de Bolivia; asimismo, se relaciona con cercana actividad volcánica.

La actividad hidrotermal logra generar cristales hexagonales perfectos de color amarillo y púrpura en el cuarzo, dentro de los espacios y cavidades de las rocas calcáreas.

Esta mezcla de colores es gracias al enriquecimiento de iones de hierro en su composición química que posiblemente se encuentren en los fluidos hidrotermales y por la disolución de las rocas calcáreas. Además este mineral se forma a partir de temperaturas intermedias a altas desde los 350ºC.

Significado del Ametrino

Debido a la mezcla armónica entre cuarzo citrino y cuarzo amatista, el Ametrino es considerado con el poder esotérico y energético de ambas piedras y por ello es un mineral muy cotizado por las personas que creen en el poder de los cristales.

También se cree que es una piedra que contribuye con el bienestar y el optimismo; se le relaciona con la apertura del tercer ojo y es por ello que ayuda para la meditación, lo que implica en la mejora de la concentración, la creatividad y la calma del cuerpo y la mente.

Propiedades del Ametrino

Espirituales y esotéricas

Es capaz de conectar la conciencia superior con el mundo físico, por eso es perfecta para ayudar en los viajes astrales, facilitando el paso y protegiendo mientras se vive la experiencia del viaje astral.

Ayuda a liberar del estrés y la tensión de la cabeza y calma ante cualquier situación que provoque intranquilidad. Al momento de hacer meditación esta piedra ayuda a concentrarse mucho mejor, abriendo el tercer ojo.

Es capaz de armonizar la percepción con la visión de las cosas.

Logra superar los prejuicios hacia las demás personas, de hecho ayuda a fomentar la aceptación de los demás y la compatibilidad.

Ayuda a superar cualquier contraindicación que se pueda tener en el yo interno, logrando conseguir un control sobre la propia vida.

Logra unir las energías femeninas y las masculinas

Estimula la creatividad y promueve la adivinación y la sanación.

Curativas

Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, debido a que es una piedra que llega al fondo de las cosas.

Logra disipar cualquier negatividad que rodee al aura, gracias a sus propiedades limpiadoras.

Es capaz de regenerar todo el cuerpo fortaleciendo el sistema inmunitario.

Oxigena el cuerpo de manera que estimula el sistema nervioso.

Para quienes padecen de depresión y porten el Ametrino, esta piedra les ayudará a superarla.

Es un mineral muy eficaz contra los dolores de cabeza, sobre todo los generados por situaciones de estrés.

Los problemas digestivos que pueden aparecer son superados gracias a los poderes del Ametrino.

Altamente recomendada para personas que padecen de fatiga crónica o cuadro de letargo.

Beneficios del Ametrino

Para el cuerpo

El Ametrino se aconseja para esas personas que están tratando de perder algunos kilos de más. Esta piedra además ayuda a superar adicciones, disminuye los dolores de cabeza y regenera el organismo después de un esfuerzo físico intenso. Asimismo, purifica las células del cuerpo que se encargan de formar órganos, tejidos, etc.

Para la mente

El Ametrino libera de la tensión que suele causar el pensamiento excesivo, también interrumpe el diálogo interno obsesivo a fin de atraer la paz. Alivia la ansiedad, la depresión y el estrés y mejora la disposición. Es necesario recordar que el Ametrino está ligado estrechamente al séptimo chackra.

Para el espíritu

Es una piedra ideal para el trabajo espiritual, es por ello que se emplea mucho para meditación, lo que se aconseja es dedicar por lo menos 30 minutos de meditación con esta piedra durante un mes, eso ayudará a regenerar el espíritu, a aclarar las metas y a forjar una relación poderosa con la esfera espiritual.

Usos del Ametrino

Entre los diversos usos que se le da al Ametrino es en la meditación, el cual aclara las ideas y materializa proyectos si se coloca entre las manos mientras se medita, permitiendo que sus energías surtan efecto. Otra forma de reforzar este efecto es usando la piedra diariamente llevándola en el bolsillo.

Otra manera de llevar este mineral es como talismán o amuleto, el cual protege de malas vibras de otras personas. Asimismo, permite tener mayor sensatez entre las ideas propias y las adquiridas y por este motivo se recomienda durante la adivinación para tener visiones claras.

Aunque se considera que las piedras se deben seleccionar según la intuición, también es de resaltar que las mismas corresponden a cada signo del zodíaco, en esta ocasión es afín a los signos zodiacales a los que se recomienda el citrino (cáncer, géminis, leo y virgo) y la amatista (capricornio, piscis, sagitario y aries).

En la joyería los ejemplares de Ametrino que cuentan con gran transparencia son muy apreciados, ya que estas piedras son talladas con múltiples facetas a fin de realzar el brillo de la gema. Entre los accesorios que se pueden elaborar con esta piedra se encuentran: pulseras, anillos, pendientes, aretes, collares, brazaletes y dijes, joyas que destacarán por su originalidad y exclusividad.

Limpieza y recarga del Ametrino

Al igual que la mayoría de los cuarzos, esta piedra recibe todas las energías de su entorno, por ello debe estar lo más limpia posible. Para limpiar el Ametrino se puede realizar de diferentes maneras:

  • Con el típico sistema de agua con sal.
  • Pasarla por humo de incienso.
  • Sumergirla en una corriente de agua de arroyo, grifo, río o manantial.
  • Enterrarla durante dos días seguidos.
  • Introducirla en un recipiente con agua con arroz integral por unas horas.
  • Para recargar esta piedra no se recomienda colocarla al sol, ya que los rayos tienden a decolorar los hermosos colores del mineral. Una manera de recargar el Ametrino es colocarlo en una drusa de cuarzo blanco, ahumado o transparente; también si tienes práctica con la visualización se puede recargar a través de la meditación.

Curiosidades del Ametrino

Cuenta una historia que el Ametrino o bolivianito fue el tesoro entregado por una princesa indígena a su esposo al momento de su muerte; esta princesa fue asesinada por su pueblo quienes la consideraron traicionera, ya que prefirió a su esposo un conquistador español que a su propio pueblo, desde ese momento este mineral es considerado en Bolivia la piedra del amor eterno.